En este momento estás viendo Cepillo de dientes manual o eléctrico. ¿Cuál es el mejor para ti?

Cepillo de dientes manual o eléctrico. ¿Cuál es el mejor para ti?

A la hora de mantener una buena higiene bucal es importante usar un cepillo de dientes adecuado. Pero, ¿es mejor el cepillo eléctrico o el cepillo manual? Te contamos los pros y contras de estas dos opciones para que consigas el mejor cepillado y luzcas la mejor de tus sonrisas. 

Una correcta higiene bucal es indispensable para mantener la salud en general. Para ello, hay que cepillarse los dientes después de cada comida y evitar así la acumulación de placa bacteriana y sarro. De la efectividad de este cepillado dependerá la aparición de enfermedades periodontales como la gingivitis, entre otras. 

Actualmente, tenemos a nuestro alcance de una gran variedad de cepillos de dientes para realizar la higiene dental en casa. Para saber cuál es el mejor para cada persona, y para asegurar un cepillado correcto, es importante fijarse en aspectos como la dureza de las cerdas, el diseño del cepillo o el tamaño de la cabeza del cepillo. 

El debate suele girar en torno a si comprar un cepillo de dientes manual o eléctrico, una alternativa que en los últimos años se ha puesto de moda. Si buscas ganar en comodidad o efectividad en tus higienes y lucir una sonrisa bonita y sana, tienes que elegir el mejor para ti. Y, ante cualquier duda, tu dentista de confianza es quien mejor puede recomendarte el más adecuado para ti.

Cepillo de dientes manual: pros y contras

Una de las grandes ventajas del cepillo de dientes manual, en comparación con la versión eléctrica, es que permite controlar mejor la velocidad o la intensidad a la hora de cepillar los dientes. Esto, por ejemplo, resulta importante para personas que acaben de someterse a una cirugía oral con puntos de sutura o para aquellas que tengan alguna zona de la cavidad bucal dolorida. 

El cepillo manual también suele ser la opción más recomendada para las personas con ortodoncia. Mejora la efectividad del cepillado, mientras que, por el contrario, el cepillo eléctrico podría desprender algún bracket. 

También es aconsejable el uso del cepillo manual por parte de los niños menores de 8 años. El cepillo convencional les ayuda a conocer la técnica de cepillado para que, más adelante, usen el tipo de cepillo que usen, sí se cepillen correctamente. 

Así, las principales ventajas del cepillo manual o convencional son:

  • Son más ligeros y pequeños que los cepillos eléctricos
  • Permiten controlar mejor –y de forma muy fácil– la presión que se ejerce sobre los dientes y las encías
  • Son más cómodos de transportar
  • Son más económicos
  • Ayudan a establecer una buena técnica de cepillado

El gran inconveniente del cepillo de dientes tradicional es que, si no se usa bien, la higiene no será eficaz. Hay que ser constante y riguroso y emplear la fuerza e intensidad necesaria para eliminar toda la suciedad de la cavidad bucal. 

Finalmente, para evitar que las bacterias se acumulen en el cepillo manual, es importante limpiarlo adecuadamente. En este sentido, lo mejor es, después de cada uso, lavarlo con abundante agua y dejar que se seque al aire libre. Se puede dejar en vertical dentro de un vaso. Además, hay que sustituir el cepillo manual por uno nuevo cada tres meses o cuando las cerdas aparecen dobladas. 

Cepillo de dientes eléctrico: pros y contras

Los cepillos eléctricos, en comparación con los cepillos manuales, parecen ser algo más eficaces a la hora de eliminar la placa bacteriana. Pero, para mantener esa eficacia, es importante cambiar sus cabezales, aproximadamente, cada tres meses, de igual forma que se cambia un cepillo manual. 

Entre las principales ventajas de usar un cepillo eléctrico para lavarse los dientes destacan, por ejemplo:

  • Reduce mejor la placa bacteriana
  • Proporciona una limpieza más profunda
  • Permite llegar más fácilmente a las zonas de difícil acceso
  • Es más respetuoso con el esmalte de los dientes
  • Es práctico y sencillo de usar y el cepillado se realiza con mayor comodidad
  • Es muy práctico para personas que no pueden cepillarse los dientes por sí solas o personas con discapacidad
  • Asegura un correcto cepillado, por ejemplo, incorporando alarmas o sensores que avisan cuando transcurren los minutos necesarios para una limpieza óptima

Por el contrario, no es aconsejable usar un cepillo eléctrico, por ejemplo, si se usa ortodoncia –podría lastimar los alambres y soltarlos–. 

Cómo asegurar una buena higiene dental en casa

Se use un cepillo manual o un cepillo eléctrico, lo más importante es realizar la higiene correctamente y mejorar la salud bucodental en casa. Es decir, ambas alternativas de cepillado pueden ser igual de eficaces siempre y cuando se usen adecuadamente

Entre los tips indispensables, recuerda: es vital lavarse los dientes, como mínimo, dos veces al día y saber que el cepillado más importante es el de antes de ir a dormir. Así puedes mejorar, en casa, tu boca y sonrisa:

  • Cepillarse, al menos, dos veces al día durante 2-3 minutos
  • Usar hilo dental o cepillos interdentales una vez al día
  • Seguir el mismo patrón de cepillado para no olvidarse ninguna zona
  • Cepillarse también la lengua, donde se acumulan infinidad de bacterias 
  • Cambiar el cepillo de dientes –sea manual o eléctrico– de forma regular (aproximadamente cada tres meses)

En Clínica Dental Atlàntida cuidan de tu boca con servicios exclusivos y precios incomparables. Todos sus profesionales están formados y especializados en salud bucodental. Por eso, pueden resolver cualquier duda o consulta y ofrecerte los mejores servicios y consejos para que tu sonrisa brille allá donde vayas. 

Dra. Marisa Bertran

Odontóloga General

Clínica Dental Atlàntida

Deja una respuesta