El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos estéticos más populares hoy en día. Una brillante sonrisa no sólo mejora la confianza en uno mismo, sino que también proyecta una imagen de salud y cuidado personal. Sin embargo, todavía existen muchos mitos y malentendidos sobre este procedimiento. En este artículo, abordaremos algunos de los mitos más comunes y explicaremos la realidad detrás del blanqueamiento dental profesional.
Mito 1: «El blanqueamiento dental afecta al esmalte de los dientes»
Realidad: Cuando el blanqueamiento se realiza bajo el cuidado y supervisión de profesionales especializados, como los de Clínica Dental Atlàntida, no representa ningún riesgo para el esmalte dental. Los productos utilizados están diseñados para ser seguros, efectivos y preservar la salud de los dientes. En algunos casos, puede aparecer una leve sensibilidad temporal, pero ésta se resuelve rápidamente con la atención adecuada y las recomendaciones del profesional.
Mito 2: «Los resultados del blanqueamiento dental son permanentes»
Realidad: Los resultados del blanqueamiento pueden durar mucho tiempo, pero no son permanentes. Factores como la alimentación, el consumo de café, té, vino tinto o tabaco pueden provocar que las manchas reaparezcan. Para que el blanqueamiento tenga éxito, hay que seguir con todo detalle el protocolo de dieta y bebida previo y posterior al blanqueamiento, ya que sino nunca se conseguirá el resultado deseado por el paciente, no teniendo nada que ver con el producto utilizado. Además, es necesario mantener una buena higiene bucal y realizar sesiones de mantenimiento periódicas ayuda a prolongar los resultados.
Mito 3: «El blanqueamiento dental es doloroso»
Realidad: La mayoría de los pacientes no experimenta dolor durante el procedimiento. Algunos pueden notar una ligera sensibilidad, sobre todo en las primeras horas después del tratamiento. Los odontólogos suelen ofrecer soluciones para reducir esta incomodidad, como geles desensibilizantes o pastas dentales específicas. Es muy relevante, en casos de enfermedad periodontal, estar controlado y mantenido antes de empezar con un blanqueamiento.
Mito 4: «Cualquiera puede hacerse un blanqueamiento dental»
Realidad: No todo el mundo es un candidato ideal para el blanqueamiento dental. Pacientes con problemas dentales como caries, enfermedades de las encías o restauraciones (coronas o empastes) en zonas visibles deberían solucionar estas situaciones antes de realizarse el tratamiento. Los odontólogos de Clínica Dental Atlàntida pueden evaluar tu caso y recomendarte la mejor opción.
Mito 5: «Los métodos caseros son igual de efectivos que los profesionales«
Realidad: Los tratamientos caseros, como utilizar bicarbonato de sodio o carbón activado, pueden ser abrasivos y causar daños al esmalte. Los kits de blanqueamiento comprados sin receta pueden tener efectos limitados y no están personalizados para tu caso. El blanqueamiento profesional ofrece resultados seguros, supervisados y mucho más efectivos.
Mito 6: «El blanqueamiento dental funciona igual para todos»
Realidad: El resultado puede variar según el color natural de tus dientes, el tipo de manchas y la causa de éstas. Por ejemplo, las manchas provocadas por el tabaco o el café responden mejor al blanqueamiento que las causadas por ciertos medicamentos o traumas.
Mito 7: «Solo hay que blanquearse los dientes una vez»
Realidad: Dado que los dientes están expuestos constantemente a agentes que pueden provocar manchas, es recomendable realizar mantenimientos periódicos. Tu odontólogo te indicará la frecuencia adecuada según tu caso.
Consejos para mantener una sonrisa blanca
Evita el consumo excesivo de alimentos y bebidas que pueden manchar los dientes.
Cepíllate los dientes dos veces al día con una pasta blanqueadora recomendada por tu odontólogo.
Utiliza un colutorio e hilo dental para mantener una buena higiene bucal.
Programa revisiones regulares con tu odontólogo para detectar y tratar cualquier problema a tiempo.
Si tienes dudas o quieres mejorar tu sonrisa, llámanos al 93 217 22 99 y pide hora con tu odontólogo para encontrar la mejor opción para ti. ¡Tu sonrisa se lo merece!