En este momento estás viendo Cómo lucir una sonrisa espectacular con el blanqueamiento combinado

Cómo lucir una sonrisa espectacular con el blanqueamiento combinado

Cada vez más, las personas queremos lucir una sonrisa bonita, blanca y atractiva. El color blanco de los dientes que determinan el tono de blanco de cada persona depende del grosor del esmalte pero existen algunos factores externos que pueden alterarlo. El abuso en el consumo de ciertos alimentos (café, vino tinto, té, bebidas carbonatadas o especias como la cúrcuma, entre otros) y el tabaquismo pueden modificar el color de nuestros dientes. El blanqueamiento combinado es una técnica que consigue mejorar la blancura de los dientes unos 3 o 4  tonos, de forma rápida -en 3 sesiones de media- y segura para el paciente.

La importancia de ponerse en manos de profesionales

Si bien es cierto que hoy existen muchas ofertas de blanqueamiento dental, es muy importante que este tratamiento lo haga un profesional cualificado y huir de ofertas de productos milagro y centros no profesionales para evitar riesgos innecesarios y efectos secundarios no deseados. Antes de realizar el tratamiento de blanqueamiento es imprescindible la realización de un control odontológico para comprobar la ausencia de patologías. También es necesario realizar una higiene bucal una semana antes del inicio del tratamiento.

Un procedimiento sencillo y seguro

La técnica de blanqueamiento mixto es un tratamiento mínimamente invasivo que permite conseguir resultados estéticos satisfactorios para el paciente. Se realiza siempre bajo prescripción y supervisión de un odontólogo y lo ejecutan los higienistas. Combina el tratamiento en consulta con el tratamiento a domicilio. Las sesiones de consulta duran unos 24 minutos de media. El procedimiento es sencillo: después de una higiene bucodental, se coloca vitamina E y unos separadores en los labios, unas gafas protectoras y se protegen las encías. Para preparar la superficie del esmalte, se pule con un cepillo las caras vestibulares de los dientes a blanquear para retirar posibles impurezas.

A continuación, se aplica el agente blanqueador (peróxido de hidrógeno al 37,5%), que se activa a través de una luz fría tipo LED durante 8 minutos. En ese intervalo, el higienista se mantiene observando y aspirando la saliva. Pasado ese tiempo se retira el agente blanqueador y se vuelve a repetir este proceso dos veces más. En total son tres sesiones de 8 minutos. Una vez realizadas las tres aplicaciones, se procede a limpiar los restos de producto aplicando agua abundante y se retiran la protección gingival y los separadores labiales. Por último, se toma el color resultante después de la sesión de blanqueamiento.

Segunda fase en casa del paciente

La segunda fase sigue en casa del paciente, con unas férulas conformadas expresamente. Se le entrega la férula para el blanqueamiento domiciliario y se le explica cómo aplicar el producto blanqueador (peróxido de carbamida al 16%) en esta férula, que deberá llevar 45 minutos al día para reforzar la sesión en la clínica. Por último, se le entregan los cuidados postratamiento y se pauta una dieta blanca a seguir en los días siguientes. Es muy importante ser cuidadoso con esta dieta, ya que mejora el pronóstico del tratamiento.

Cada blanqueamiento es personalizado y dependerá del odontólogo que supervisa el tratamiento cuántas sesiones deben realizarse y si es necesario hacer algún refuerzo.

Olga Rabassa
Responsable Técnica del Departamento Dental

Deja una respuesta